top of page

5 Pasos Para Conseguir Tus Objetivos

Miguel FR

Todos tenemos objetivos. Todos queremos conseguir ciertas cosas en nuestra vida. Queremos tener el cuerpo 10, queremos aprobar ese examen que tanto nos cuesta, queremos salir a correr o empezarnos un libro que nos vaya a ayudar.

El problema más común es que siempre abandonamos. ¿Te gustaría proponerte un objetivo y cumplirlo?

Pues entonces sigue leyendo porque estás en el sitio adecuado para aprender a transformar tus objetivos en realidad.

Diseño sin título (8)

Hoy voy a decirte 5 pasos que te van a guiar para poder conseguir aquello que te propongas. Con estos simples pasos vas a poder avanzar hacia tu meta fácilmente.

Paso 1: ¿Qué quieres conseguir?

Todo empieza sabiendo lo que queremos. Es obvio que si no sabemos cuál es nuestro objetivo, no lo vamos a conseguir en la vida.

Piensa en lo que quieres, ¿Qué te gustaría conseguir?

Es MUY IMPORTANTE elegir objetivos o metas que queramos nosotros realmente. Me explico:

Muchos de nosotros nos dejamos influenciar por los demás en gran medida. Muchas de las cosas que deseamos o queremos ni siquiera las queremos nosotros mismos. Muchas veces cuando vamos a elegir un objetivo pensamos varias cosas. Entre ellas están:

  1. ¿Qué pensarán mis amigos de esta cosa que quiero?

  2. ¿Qué pensaran mis padres?

  3. ¿Me seguirán queriendo igual si elijo hacer esto?

  4. ¿Qué pensará la gente de mis objetivos?

No me voy a cansar de repetir que No Importa Lo Que Los Demás Piensen De Nosotros. Es nuestra vida, no la de los demás. Así que vamos a empezar a tomar decisiones e ir a por cosas que NOSOTROS QUERAMOS. No lo que los demás quieran de nosotros.

Por eso, el primer paso para conseguir cualquier objetivo, es definir qué quieres en tu vida y desearlo realmente.

Paso 2: Cree que será posible conseguir tus objetivos:

Yo soy de las personas que piensan que es posible conseguir aquello que te propongas.

Sé que muchos de nosotros todavía no estamos en el punto de creernos realmente que es posible conseguir todo lo que nos propongamos. Pero porque muchos de nosotros no estamos dispuestos a hacer el esfuerzo para conseguirlo.

La clave para lograr nuestros objetivos está en pensar que será posible conseguir nuestros objetivos.

Si nos ponemos una meta que consideramos imposible, entonces será imposible conseguirlo. Si por el contrario nos ponemos una meta que creemos que será posible lograrla, entonces la lograremos si trabajamos para ello.

Nuestras creencias juegan un papel fundamental en el desarrollo de cualquier función que vayamos a desempeñar.

Si estamos gordos y decidimos ir al gimnasio, pensando que será imposible cambiar, ¿Adivina que pasa? Sencillo. Será imposible cambiar.

Si por el contrario estamos gordos y decidimos ir al gimnasio, pensando que es posible cambiar, cambiaremos. Así de sencillo.

Paso 3: Escribe tu objetivo en papel:

Chapó por aquellos de vosotros que tenéis objetivos y ambiciones en la vida. Pero no nos sintamos especiales. TODO el mundo tiene objetivos y ambiciones.

Lo que separa a la gente que cambia de la que no es escribir nuestros objetivos en papel.

Puede que digas que menuda tontería. No lo es. Precisamente el hacer “tonterías” es lo que separa a la gente de éxito de la mediocridad.

Hay estudios que dicen que al escribir un deseo en papel, hay mayor probabilidad de hacerlo realidad.

¿Menuda tontería? Prueba a escribir un objetivo en papel  experimenta por ti mismo los resultados positivos que obtendrás de esta simple práctica.

Paso 4: Ponte una fecha límite:

¿Cuál es una de las causas principales de que abandonemos antes de conseguir nuestro objetivo?

La respuesta es que la causa de abandono deriva de no ponernos una fecha límite.

¿Qué quiero decir con una fecha límite?

Si yo quiero cambiar mi cuerpo y quiero conseguir un físico en particular, tendré que ponerme una fecha límite para conseguir esto. El problema está en no ponernos una fecha de “entrega”. ¿Por qué? Muy sencillo. Al no ponernos una fecha en la cual tenemos que cumplir nuestro objetivo, abordaremos este último con más parsimonia y menos ganas. No tendremos esa urgencia de querer cumplir a tiempo nuestros objetivos.

Imagina que vuelves a estar en primero de carrera. Te interesas por una asignatura de cuarto. Te imprimes los apuntes. Puede que empieces a leerlos, hasta a subrayarlos. Pero al final lo dejamos de lado y abandonamos porque ese examen lo tendremos en cuarto de carrera, no ahora.

Sin embargo, si hoy nos dicen que en dos días tenemos un examen, ¿qué pasa? Pues pasa que habremos creado una urgencia. Sabemos que ese examen es dentro de dos días y si queremos aprobar vamos a tener que hacer todo lo necesario para que así sea. Este esfuerzo deriva nada más y nada menos que de habernos puesta una fecha límite.

Así de sencillo, pero así de poderoso.

Paso 5: ¡Nunca te rindas!

Hay que entender que parte de la vida es positiva. La otra parte es negativa.

Es necesario aprender a vivir con lo negativo. Con lo negativo me refiero a la adversidad, miedos, inseguridades o cualquier otra cosa semejante. El universo se rige por polos. Tenemos lo bueno y lo malo, lo bonito y lo feo, el frío y el calor. Lo mismo pasa con la vida. Existe lo positivo, pero también lo negativo.

La vida nos va a tirar toda clase de cosas mientras perseguimos nuestros sueños. Está en nuestras manos ignorar cualquier cosa que nos pueda debilitar y respetar y aprender de aquellos errores que podamos cometer.

Todas las personas que han logrado grandes cosas en sus vidas dicen que en el proceso de conseguir aquello que se habían propuesto, siempre tenían momentos de dificultad y adversidad.

¿Qué hicieron con esa adversidad o dificultades?

Derrumbarlas. Teniendo muy claro el objetivo en mente y sabiendo que lo iban a lograr. También sabiendo que cualquier dificultad que nos encontremos por el camino será parte del proceso.

A veces tenemos el problema de caer en pensamientos y hábitos negativos en el momento en el que no nos sale algo bien. Es entonces cuando nos rendimos.

Si algo no te sale bien, da igual. Tienes que seguir. Tienes que luchar por aquello que quieres realmente.

Espero que esta lista de pasos a seguir te inspire para definir tus propios objetivos y pelear por conseguirlos.

Antes de irme, quiero comentarte el ingrediente secreto para poder cumplir tus metas.

El ingrediente secreto es el deseo. Para conseguir lo que queremos, tenemos que desearlo realmente. Pero este será otro tema.

A vuestro éxito,

Miguel Franco

 
 
 

Comments


bottom of page